Llegó a mi E-mail un chisme que habla de Pedro Comas, Secretario General de Utedyc desde 1971.
Este personaje vendió a Walmart el terreno en Paraná donde se construirá el futuro hipermercado “Changomás”.
Bueno... nuestro informante nos dice que ese terreno fue comprado con dinero del gobierno nacional entregado a UTEDYC para construir allí un plan de viviendas para sus afiliados. Pero, quien sabe con qué artilugios, el terreno terminó a nombre de Pedrito Comas.
El chisme se completa con el dato de que Comas ocupa la Secretaría de Vivienda de la Regional Paraná de la CGT. ¡Cuack!
22 nov 2009
12 nov 2009
AHORA ¿QUIÉN PODRÁ DEFENDERNOS?
Macaco dijo...
Es un secreto a voces que la Defensoría del Pueblo recaerá sobre Griselda Anzola, conocida Trabajadora Social con gran experiencia en la materia. Lo lamentable es que Anzola es la esposa de un funcionario municipal, conocido como "El Pulpo" Hijalva, militante de la extinta Mesas de trabajo Peronistas, fiel a José Carlos Halle desde aquel entonses. Los paranaenses deberán preguntarse ¿Y ahora... quién podrá defendernos?
Es un secreto a voces que la Defensoría del Pueblo recaerá sobre Griselda Anzola, conocida Trabajadora Social con gran experiencia en la materia. Lo lamentable es que Anzola es la esposa de un funcionario municipal, conocido como "El Pulpo" Hijalva, militante de la extinta Mesas de trabajo Peronistas, fiel a José Carlos Halle desde aquel entonses. Los paranaenses deberán preguntarse ¿Y ahora... quién podrá defendernos?
6 nov 2009
¿VERDAD O FICCIÓN?
La chusma dijo...
En Villa Elisa corre un rumor sobre un famoso político y su hija. La hija es una mujer mayor y escribió un libro sobre la vida de una niña abusada por su padre que era un profesional importante en el pueblo donde pasa la historia y que es muy parecido a Villa Elisa y cuenta cosas muy parecidas a cosas que pasaron de verdad en Villa Elisa. La gente dice en el pueblo que parece una autobiografía con los nombres cambiados. El libro causó mucho revuelo y la escritora dijo por ahí que sintió una gran liberación al escribir el libro. Ensima, el apellido del político parece hacerle honor al delito contado en el libro
En Villa Elisa corre un rumor sobre un famoso político y su hija. La hija es una mujer mayor y escribió un libro sobre la vida de una niña abusada por su padre que era un profesional importante en el pueblo donde pasa la historia y que es muy parecido a Villa Elisa y cuenta cosas muy parecidas a cosas que pasaron de verdad en Villa Elisa. La gente dice en el pueblo que parece una autobiografía con los nombres cambiados. El libro causó mucho revuelo y la escritora dijo por ahí que sintió una gran liberación al escribir el libro. Ensima, el apellido del político parece hacerle honor al delito contado en el libro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)